La Guerra del Pac�fico: Los H�roes Olvidados, Los que Nunca Volver�n
Un hombre solo muere cuando se le olvida |
||||||||||||||||
*Biblioteca Virtual *La Guerra en Fotos *Museos *Reliquias *CONTACTO Por Mauricio Pelayo Gonz�lez |
||||||||||||||||
|
Telegramas sobre el Combate Naval de Angamos
|
|
||||||||||||||
Cuando a tu paso tropieces con una l�pida, aparta la vista para que no leas: AQU� YACE UN VETERANO DEL 79. Muri� de hambre por la ingratitud de sus compatriotas. Juan 2� Meyerholz, Veterano del 79
|
TELEGRAMAS ANTERIORES AL COMBATE. Santiago, Octubre 1� de 1879. (A las 6.40 P. M.) Al se�or General Escala.�Antofagasta. S�rvase decirme si el se�or Sotomayor se fue a Mejillones y a qu� hora. D�game igualmente si ha llegado el vapor del Norte y qu� noticias ha tra�do. A. PINTO *** Antofagasta, Octubre 1� General en Jefe a S. E. el Presidente. El se�or Sotomayor parti� para Mejillones a las 8.30 A. M. en el Loa. El vapor del Norte no ha llegado ni se sabe de �l. Ninguna novedad. ESCALA. *** Mejillones, Octubre 1� (A las 9.50 P. M.) Al se�or General en Jefe.�Antofagasta. Esta tarde, a las 6. P. M., fondearon el Mat�as y Limar�. Los ca�ones se desembarcar�n ma�ana a primera hora. El Ministro a bordo del Blanco; no ha bajado a tierra. Dios guarde a V. S. D. DE TORO H. *** Mejillones, Octubre 4 de 1879. (A las 9.15 P. M.) Al se�or General en Jefe.�Antofagasta. El vig�a anuncia buque enemigo al Sur. La gente lista. Cien hombres en la caleta. Lanchas arregladas y para echar a tierra. Dios guarde a V. S. D. DE TORO H. *** TELEGRAMAS DEL MINISTRO DE GUERRA EN CAMPA�A RAFAEL SOTOMAYOR PARA PLANES DE CAPTURA DEL HU�SCAR. (A las 11.30 P.M.) Antofagasta, octubre 6 de 1879. Comandante Latorre: Espere �rdenes en ese puerto, tomando carb�n inmediatamente hasta llenar sus carboneras. D�game V.S. que direcci�n tomar� Blanco. �Cu�ntas toneladas de carb�n necesitar�n esos buques, adem�s del que tiene el Mat�as Cousi�o, para tener listo aqu� el que necesite? Se cree que los buques peruanos andan al sur de Coquimbo. Comunicar� a V.S. instrucciones y las noticias que se tengan. R. SOTOMAYOR. *** Mejillones, octubre 7. Parte recibido de Antofagasta a las 8.45 A.M..- Direcci�n: Comandante Domingo Toro.- Diga al comandante Latorre que est� listo para salir al primer aviso, porque aqu� se avista un vapor que algunos creen el Hu�scar. - R. SOTOMAYOR. *** Mejillones, octubre 7 Parte recibido de Antofagasta a las 8.50 A.M.-Direcci�n: Comandante Domingo Toro.- Diga Ud. al comandante Riveros, luego que llegue el Blanco, que contin�e su viaje a �sta inmediatamente con el Covadonga.- Que el Mat�as Cousi�o quede ah�, s�lo si la escuadra necesita tomar carb�n o reponer el tomado al Loa.- R. SOTOMAYOR. *** (A las 2.20 P.M.) Antofagasta, octubre 7 de 1879 Comandante del Blanco: Blanco y Covadonga deben venirse inmediatamente a �sta con Mat�as Cousi�o, si no se necesita carb�n de �ste para los dem�s buques.- Cochrane, O'Higgins y Loa deben estar listos hoy para salir donde se les diga, sin esperar el d�a de ma�ana.- V.S. debe, al venirse hoy con la Covadonga, pasar afuera de la costa para observar si los buques enemigos regresan al norte. El Mat�as Cousi�o, si tiene bastante carb�n, puede quedar con los dem�s buques para que los acompa�e.- El Blanco puede tomar carb�n en Caldera, donde ya hay dep�sito; pero si el Mat�as tuviere poco carb�n, debe venir aqu� a tomarlo. R. SOTOMAYOR. *** Antofagasta, octubre 7 de 1879 Comandante en Jefe de la escuadra: Es urgente la presencia de V.S. con el Blanco y Covadonga en este puerto. Lo cre�a a V.S. en camino. V�ngase V.S. inmediatamente a cruzar al S.O. de Antofagasta durante el resto de la noche para perseguir a los buques enemigos hacia el norte y proteger a Antofagasta en caso necesario. Mayor retardo en el Blanco puede ser compromitente para las operaciones posteriores. Si no encuentra V.S. los buques enemigos, entrar� por la ma�ana al puerto. R. SOTOMAYOR. *** TELEGRAMAS DEL MINISTRO DE GUERRA EN CAMPA�A RAFAEL SOTOMAYOR PARA PLANES DE CAPTURA DEL HU�SCAR. Mejillones, octubre 7 de 1879 Se�or Comandante del Cochrane: Por el Ministerio de Marina se comunica lo siguiente: "Por noticias que tenemos hasta ahora de los buques peruanos, creemos que �stos se han devuelto al norte y que probablemente llevar�n ese rumbo desde antenoche, en que se les vio cerca de Coquimbo como a la una de la noche. Deben, pues, estar pr�ximos a frente a Antofagasta. Creemos que Cochrane, O'Higgins y Loa, en posesi�n de estos datos, deben estar desde luego en observaci�n, avanz�ndose a Iquique y Arica, y cruzando por la costa peruana, entre los puertos indicados, tomar�n el rumbo que crean m�s adecuado para encontrarlos. Los buques recalar�n tal vez a alg�n puerto de la costa peruana en busca de noticias sobre nuestra escuadra. Nuestros marinos deben aprovechar esta circunstancia para sorprenderlos. Ese puerto puede ser Iquique, Mollendo o Pisagua, ya que no es natural que vayan a Arica directamente. Si los encontraren en los puntos indicados y a�n en Arica, creemos que deber�n ser atacados si hay probabilidades de �xito. Si no encontraren a los buques enemigos en los puerto indicados, despu�s de cruzar por all� tres o cuatro d�as, no deber�n avanzar al norte de Arica sino volver a Antofagasta, salvo que operaciones pendientes de importancia lo obliguen a detenerse por m�s tiempo". Cumpla usted con las instrucciones que preceden, debiendo salir en convoy de ese puerto hoy mismo. Recomiendo particularmente a usted la mayor vigilancia y la distribuci�n de los buques bajo sus �rdenes de manera que sus observaciones abracen el mayor horizonte posible. Usted queda en libertad, oyendo a los comandantes de los otros buques, de dirigir sus operaciones de la manera que crea m�s eficaz al fin propuesto; pero no olvidando que la rapidez de los movimientos de la escuadra puede contribuir poderosamente al �xito de su expedici�n. En cuanto al ataque de Arica e Iquique, deliberar� usted especialmente con los comandantes antes de intentarlo, pero proceder� sin vacilaciones una vez tomado un acuerdo. Comun�queme usted la hora de su partida. Importa mucho conocer el resultado de la expedici�n y la direcci�n de los buques enemigos, para apreciar el grado de confianza que puede inspirarnos el tr�fico de nuestros transportes al sur de Antofagasta. RAFAEL SOTOMAYOR. *** Octubre 7 de 1879 Comandante Latorre: Se asegura de nuevo que el Hu�scar y Uni�n navegaban frente a la isla de Cha�aral, entre Coquimbo y Huasco, ayer lunes a la una y media A.M. No se ha vuelto a tener noticias de estos buques, por lo cual se cree que regresan al norte. Creo ser�a conveniente, y as� lo har� usted si lo estima oportuno, que los buques a sus �rdenes crucen esta noche y parte del d�a de ma�ana al frente y a cincuenta millas al oeste de Mejillones. Es probable que si el Hu�scar y la Uni�n no han tocado en alg�n otro puerto de nuestra costa, pasen frente a Antofagasta en al noche de hoy. El Blanco, luego que llegue, recibir� el encargo de cruzar enfrente de este puerto y de perseguir a los buques enemigos silos encuentra. Estas circunstancias y el crucero frente a Mejillones, paso forzoso de los buques enemigos, ser�a muy importante. Recomiendo a usted esta idea, y s�gala como parte de sus instrucciones hasta la hora del d�a de ma�ana que estime oportuna. Si durante este crucero hasta la hora que usted determine no se hubieren presentado los buques enemigos, seguir� usted cruzando al norte, como est� prevenido. RAFAEL SOTOMAYOR. *** Octubre 7 de 1879 Comandante Latorre: Antes de salir de ese puerto comunique usted el rumbo que piensa seguir para el caso que convenga enviarle alg�n aviso por Copiap�. Puede usted retardar la salida del Loa el tiempo que juzgue necesario para comunicarle las novedades que puedan ocurrir dentro de ese tiempo. RAFAEL SOTOMAYOR. *** Comandante del blindado Almirante Cochrane. Mejillones, octubre 7 de 1879. Salgo a la medianoche para cruzar hasta ma�ana a mediod�a en el paralelo de Mejillones, pero sin que se aleje m�s all� de veinte millas de la costa el buque m�s cercano a ella, distancia que los buques enemigos estimar�n como bastante resguardo. Creo conveniente asimismo manifestar a V.S. que ser�a oportuno variar las instrucciones en la parte que se ordena cruzar entre Iquique y Arica, por cuanto es natural que la Uni�n y Hu�scar estar�n, desde el momento de recalar a Iquique, sabiendo nuestros menores movimientos, siempre que �stos se concreten a cruzar entre Iquique y Arica y a la vista de tierra derrotero obligado para los buques enemigos. Si V.S. acepta la anterior modificaci�n, me permito proponerle, de acuerdo con los comandantes de O'Higgins y Loa, que nuestros buques se dirijan despu�s del crucero de esta noche directamente a guarecerse tras el cabo Paquica, diez millas al norte de Tocopilla, y esperar all� la pasada de los buques peruanos hasta el oscurecer del d�a 10 del presente, en que seguiremos nuestro viaje al norte, procurando amanecer el 11 en Iquique y el 12 en Arica. Desde Paquica podr�a establecerse comunicaci�n con Tocopilla, enviando para este efecto al Loa, y as� imponernos de la oportuna recalada del Hu�scar, si esta vez, como de costumbre, pasa el monitor, antes de seguir para Iquique, por nuestro puerto de m�s al norte. No creo conveniente dejar al Loa, en consideraci�n a la hora de partida y a lo corto de nuestra permanencia frente a Mejillones. Dios guarde a V.S. J. J. LATORRE. Al se�or Ministro de Marina. *** Mejillones, octubre 7 de 1879 (Recibido a las 11 hrs. 17 min. P.M..) Comandante del Cochrane: Acepto las modificaciones que usted propone a las instrucciones, y proceda en todo como usted juzgue m�s oportuno. RAFAEL SOTOMAYOR. Es copia conforme con lo que existe archivado a bordo del Almirante Cochrane. *** TELEGRAMAS OFICIALES CHILENOS SOBRE LA CAPTURA DEL HU�SCAR Antofagasta, Octubre 8.- (A las 12 M.) Se�or Ministro de la Guerra: A las nueve y media se apercibi� en Punta Angamos un buque con rumbo al Norte y poco despu�s otro por el Poniente que lo persegu�a. Pocos minutos despu�s aparecieron sucesivamente otros tres en la misma direcci�n. Se reconoce al blindado Blanco que hace fuego sobre el primero. Como V. S. sabe, Blanco y Covadonga deb�an cruzar al Suroeste de Antofagasta al amanecer del d�a de hoy, y los otros buques de nuestra armada deb�an cruzar 20 millas frente a Mejillones. Perseguidos los buques peruanos Hu�scar y Uni�n hacia el Norte, Cochrane, O'Higgins y Loa han podido ocurrir oportunamente al combate. 10.25. Los buques enemigos se han dividido: uno marcha paralelo a la costa; en este momento se aparta. El otro va m�s afuera como cinco millas m�s atr�s. Ambos son perseguidos. El �ltimo se bate vivamente con los de atr�s. El primero y los que los persiguen apenas se divisan; se pierden de vista. Avista otro buque del Sur. Todos en ese momento hacen fuego. 12. Se avisa de Mejillones que el Blanco y la O'Higgins y otro buque chileno llevan a tiro de ca��n al Hu�scar frente a Morro Moreno. Es probable que en una hora m�s aparezca por el Norte el Cochrane. Pocos minutos despu�s se avisa que el Hu�scar pasa perseguido por nuestros buques. Todos los buques de nuestra escuadra parece que se han batido, seg�n los partes de Mejillones, con el enemigo hasta las 11.4 AM. El Hu�scar, seg�n se cree, avanza mucho hacia el Norte.- A las 11.6 ha cesado el fuego y se van perdiendo hacia el Norte.- A las 11.20 se me dice que el Blanco es el que lo persigue m�s de cerca, seg�n parece.- A las 11.25 se divisan cinco buques rumbo al Norte, siempre muy distantes.- A las 11.30 avisan del Morro de Mejillones que se han juntado siete buques, y que otro avanza del Norte. Es de presumir algo importante de esta reuni�n puesto que nuestros buques son seis. Durante el combate hasta este momento, un transporte que supongo sea el Mat�as Cousi�o, se ha retirado a veces a la distancia; ahora va aproxim�ndose mucho a nuestros buques.- A las 11.40 se re�nen todos nuestros buques al Norte de Punta Angamos de 10 a 12 millas. Se divisan siete buques que vienen rumbo al Sur.- A las 11.43 un buque viene del Norte; apenas se divisa. Los dem�s est�n parados.- A las 11.50 llega a Mejillones un propio del vig�a y afirma que el Hu�scar ha sido tomado; pero es necesario esperar la confirmaci�n de esta noticia. Afirma que el Blanco y Cochrane juntos lo batieron. El Blanco ech� botes al agua que parece se han dirigido al Hu�scar. Quedan los buques reuni�ndose a las 11.50. El vig�a de Mejillones ve que la O'Higgins y el Loa persiguen muy de cerca a la Uni�n. Se ha enviado al Morro de Mejillones al Comandante Santa Cruz para que comunique lo que se alcance a percibir desde ese punto. Durante el tiempo transcurrido desde las 9.30 el combate ha sido muy re�ido. Preparo al Copiap� para enviarlo con cirujanos y toda clase de elementos en auxilio de la escuadra. A las 11.56 los buques izan bandera nacional al tope, lo que parece confirmar la rendici�n del Hu�scar. La Uni�n perseguida muy de cerca frente a Cobija. 12.5.- Dos buques se dirigen a la bah�a de Mejillones.- A las 12.10.- Los blindados parecen esperar algo del Norte. Se re�nen los otros buques con ellos. 12.12.- Lleg� un individuo de las guaneras al puerto que presenci� todo el combate y dice que uno de los blindados, al parecer el Cochrane se puso a tiro de ca��n del Hu�scar a las 9.30. El Hu�scar dispar� primero dos ca�onazos que pasaron por alto. Deb�an estar a 2.000 metros. Contest� nuestro blindado, haciendo efecto uno de los tiros. Siguieron bati�ndose, y el Hu�scar hizo rumbo Suroeste despu�s de haber hecho como doce disparos. El otro blindado, que deb�a ser el Blanco, que no entr� en combate, le cort� al retirada por el Oeste, oblig�ndolo a hacer rumbo Noroeste. Se trab� combate entre ellos, tom�ndolo entre dos fuegos. Dur� este combate como tres cuartos de hora. El Hu�scar ech� un bote torpedo que fue tomado por uno de nuestros buques. El Covadonga tambi�n hizo fuego. El Hu�scar arri� su pabell�n e iz� bandera blanca. Por los partes que preceden, parece ya indudable la rendici�n del Hu�scar. Por tan feliz acontecimiento, felicito al Supremo Gobierno y a la Naci�n, porque �l facilita al ej�rcito el desempe�o de la alta misi�n a que est� llamado en esta guerra. Me marcho inmediatamente en el vapor Copiap� llevando los auxilios necesarios a la escuadra y felicitar a los comandantes de los buques que han tomado parte en el combate. Va tambi�n el general en jefe del ej�rcito. RAFAEL SOTOMAYOR Lo comunico a V. S., d�ndole mil parabienes por el triunfo que hemos obtenido. DOMINGO SANTA MAR�A A las 12.50.- Hu�scar rendido. La Uni�n perseguida de cerca por O'Higgins y Loa. RAFAEL SOTOMAYOR *** Antofagasta, Octubre 8 A las 3.10 PM.- El Comandante de la Escuadra dirige a S. E. el siguiente parte: �A las 9 AM se trab� combate entre Cochrane y Hu�scar. A las 10.50 el Hu�scar hecho pedazos se rindi�. Grau muerto; igualmente el segundo y tercer comandante de ese buque. Resistencia tenaz y heroica de la tripulaci�n del blindado peruano. Por el estado en que ha quedado creo que ya no podr� servir. En el Blanco y el Cochrane ninguna desgracia. La O'Higgins desde el principio del combate persigui� a la Uni�n a toda m�quina. El Loa sigui� a la O'Higgins en su caza. Despu�s del combate orden� que el Cochrane marchase en la misma direcci�n. El combate tuvo lugar un poco al Norte de la bah�a de Mejillones. Hu�scar y Uni�n estaban a las 3 AM en la boca del puerto de Antofagasta. El Blanco los sorprendi� y huyeron al Norte. El Cochrane, la O'Higgins y el Loa cruzaban frente a Mejillones. Los buques enemigos se encontraron cortados en su huida, pero la Uni�n pudo escaparse merced a su r�pido andar. El Hu�scar tuvo que aceptar combate. Espero que la O'Higgins y el Loa hayan dado alcance a la Uni�n y no dudo que la habr�n vencido. Los oficiales y tripulantes de nuestros buques se han mostrado valientes y serenos. Voy a Mejillones para enterrar a los muertos del Hu�scar. Dejo all� a los prisioneros. Felicito a V. E. por este victoria. GALVARINO RIVEROS *** A las 3 PM el Hu�scar llega a la bah�a de Mejillones y el Mat�as sale para remolcarlo. Trae el tim�n descompuesto y su torre volada. El Cochrane recibi� dos balazos sin que le causaran aver�as de importancia. Ninguna vida perdida: s�lo tres heridos. Las ambulancias y los elementos necesarios est�n listos para atender a los del Hu�scar.
GENERAL MANUEL BAQUEDANO *** Mejillones, Octubre 8.- A las 7.50 PM. Se�or Don Domingo Santa Mar�a: Vengo de a bordo de los buques. El Blanco intacto. El Cochrane recibi� un balazo a popa que entr� por el camarote del comandante, atravesando la sala de armas; sali� cerca de la bater�a de babor, sin causar aver�as. Otra granada penetr� sobre el blindaje, inmediato a la roda de estribor, sin hacer explosi�n. Una en el blindaje de bater�a, dejando una ligera se�al. Los heridos son diez, de ellos s�lo dos graves. Grau fue herido al cuarto disparo del Cochrane; perdi� un brazo y una pierna. Cuando lo transportaban a la c�mara de oficiales, una granada destroz� el cuerpo y a los que lo llevaban. En los dem�s buques no hay novedad ninguna. Tripulaci�n del Hu�scar 216. Se han encontrado 25 cad�veres. A�n no tengo otros datos exactos sobre el n�mero de heridos y prisioneros. Desde que la escuadra hizo rumbo a este puerto, la ambulancia estuvo lista en el muelle con cien camas, pero a�n no desembarcan todos los heridos. El Hu�scar ha sido acribillado a balazos. El entrepuente, c�mara del comandante y oficiales, destruidos. El casco ha sido penetrado a estribor en tres partes, a babor una y muchos otros que han rozado. La torre fue penetrada en dos partes, desquiciando las planchas como una pulgada. �sta se cree est� en mal estado. Algunos otros tiros s�lo han dejado se�ales. La chimenea destrozada por muchos tiros. Los ca�ones de la torre en buen estado. Puede que alguna de las cure�as haya sufrido algo. Un ca��n de a 60 partido en el brocal. M�quina en buen estado. No ha recibido aver�a alguna. Del tim�n no sufri� sino la rueda de �ste, que fue destrozada. Las aver�as del Hu�scar no son tantas que le impidan hacerse a la mar en dos d�as m�s. La reparaci�n seria que hay que hacer ser� en la torre. En este momento anuncia el vig�a vapor al Sur. Es el Copiap�. A su bordo vienen el ministro y el general en jefe. Datos exactos ser�n transmitidos en dos horas m�s. El comandante Riveros debe mand�rmelos con detalles precisos. Comunico estos datos para calmar la ansiedad que reinar� en Santiago. D. DE TORO HERRERA *** Mejillones, Octubre 8 de 1879. (A las 7.40 P. M.)
Al se�or General Baquedano�Antofagasta. En este momento fondea el Copiap�. Hu�scar materialmente acribillado a balazos. Dios guarde a V. S. D. DE TORO H. *** Mejillones, Octubre 9 de 1879. Al se�or General en Jefe.�Antofagasta. La tropa est� loca de entusiasmo. La gente de guaneras se ha venido toda al pueblo. Espero solo fondee el Mar�as para poderle enviar mis m�s ardientes felicitaciones por tan trascen�dental acontecimiento. Su amigo. D. DE TORO H. *** Mejillones, Octubre 11 de 1879. (A las 9.40 A. M.) Al se�or General en Jefe.�Antofagasta. Se me dice han visto cad�veres en la costa. Voy a Punta� Angamos a ver si es efectivo, salvo disponga V. S. lo contrario. D. DE TORO H. *** Mejillones, Octubre 12 de 1879. (A la 1.30 P. M.) Al se�or General en Jefe.�Antofagasta. Hemos encontrado un cad�ver cerca de la Punta; pero nos fue imposible tomarlo por el mucho viento. Ma�ana mandar� por tierra. D. DE TORO H. *** Mejillones, Octubre 13 de 1879. Al se�or General en Jefe.�Antofagasta. Existen en esta ambulancia los siguientes heridos del Hu�s�car: Eduardo Perey, de Manchester; Francisco Guti�rrez, de Puno; Arturo Mac�as, de Arequipa; Federico May, de Nebel, Prusia; Miguel Murphy, de Nueva York. Ha muerto Tiburcio R�os, de Lima. El �nico herido del Cochrane que hay aqu�, Pedro Pablo Es�pinosa, de Nancagua, sigue mejor. D. DE TORO H. *** EXTRACTOS DE LOS TELEGRAMAS ENVIADOS POR EL COMANDANTE DE ARMAS DE MEJILLONES A ANTOFAGASTA EL 8 DE OCTUBRE DE 1879. Octubre 8.- A las 9.50 A.M.- Aparece un vapor frente a Punta Angamos. Luego otro en persecuci�n, al parecer. Minutos despu�s otro, seguido de dos m�s. Se baten. Se reconoce al Blanco. Hace fuego. *** 10.25.- Se distingue a la Uni�n y al Hu�scar. Se separan. Uno toma rumbo paralelo a la costa. El otro va m�s afuera como cinco millas m�s atr�s. Ambos son perseguidos. El segundo, que debe ser el Hu�scar, se bate vivamente. El primero y los que le persiguen apenas se divisan. Se pierden de vista. Avista otro buque del sur. Todos en este momento hacen fuego. *** 10.30.- Se estrechan las distancias. El combate es general. *** 10.35.- El enemigo se escapa. Dos de los nuestros siguen el fuego. Est�n a seis o siete millas de Punta Angamos. *** 10.40.- Se colocan en l�nea de este a oeste. Todos nuestros buques disparan. Apenas se divisa el humo del buque enemigo. Otro disparo general. Un buque hace rumbo sur, parece ser transporte. Todo hacen rumbo S.O. Disparan. El Mat�as es el que ha hecho rumbo sur. Todos hacen fuego. S�lo dos de los nuestros se divisan. Otra descarga. Un buque dispara una andanada. Avanzan al norte haciendo fuego. El Mat�as queda atr�s. Descarga general. *** 10.45.- Fuego nutrido. Se divisan cuatro buques nuestros que combaten. Viv�simo el fuego. Toman rumbo sur. Se pierden de vista. El humo impide ver. *** 10.47.- Vuelven al norte bati�ndose siempre. Van a toda m�quina. *** 10.49.- El ca�oneo aviva. Se divisan tres buques que se baten vivamente. El transporte se aproxima a ellos. *** 10.52.- Sigue muy nutrido el fuego. *** 10.54.- Uno de los buques se dirige al sur. Desaparece detr�s de la puntilla. Vuelve a aparecer. Es el Mat�as. Sigue el ca�oneo. El humo impide ver. *** 10.56.- Todos hacen fuego. *** 10.58.- Se alejan mucho. S�lo se ve el humo del ca�oneo. El Mat�as toma rumbo S.O. La posici�n de nuestros buques es en l�nea de norte a sur. El enemigo est� al centro. *** 11.3.- Viran al norte. Sigue el fuego. El del centro avanza r�pidamente al norte. *** 11.6.- Cesa el fuego. El enemigo ha avanzado mucho. Aparece por el sur otro buque con el mismo rumbo de los dem�s. Parece un blindado. El buque enemigo se pierde de vista al norte. *** 11.15.- Siguen rumbo al norte sin hacer fuego. La distancia entre el enemigo y nuestros buques es mucha. *** 11.20.- El Blanco es el que persigue m�s de cerca. Se va perdiendo de vista. El transporte se aproxima a nuestros buques. *** 11.25.- Se divisan cinco buques muy distantes rumbo al norte. *** 11.30.- Avisan del Morro que se han juntado siete buques. Ocurre algo importante. *** 11.36.- Avisan del Morro: "Los dos blindados est�n juntos. Parece que el Hu�scar se ha rendido". *** 11.40.- A diez o doce millas de punta Angamos se divisan juntos siete buques. *** 11.43.- Se dirigen al sur. Otro viene del norte. Ponen proa al norte y est�n parados. *** 11.50.- Avisan del Morro: "Se confirma la noticia de haber sido tomado el Hu�scar, Blanco y Cochrane lo batieron". "Un bote del Blanco se dirigi� al Hu�scar". *** 11.55.- Anuncia el vig�a que O'Higgins y Loa persiguen muy de cerca a la Uni�n. *** 11.56.- Los buques izan bandera nacional al tope. *** 12.2.- Otro propio del vig�a comunica nuevamente la rendici�n del Hu�scar. La Uni�n va frente a Cobija perseguida muy de cerca. *** 12.10.- Los blindados parecen esperar algo del norte. Los dem�s buques se les re�nen. *** 12.12.- Un individuo que ha presenciado todo el combate desde las guaneras comunica: que un blindado se puso a tiro de ca��n del Hu�scar a las 9.30. El Hu�scar dispar� primero dos ca�onazos, que pasaron por alto. Deb�an estar a 2.000 metros. Contest� el blindado acertando un tiro. Siguieron bati�ndose, y el Hu�scar hizo rumbo al S.O. despu�s de hacer como 12 disparos. El otro blindado que no hab�a entrado en combate le cort� la retirada por el oeste y oblig� al Hu�scar a tomar rumbo al N.O. Fue tomado entre dos fuegos. El Hu�scar se bat�a y ech� un bote-torpedo al agua, que fue capturado por nuestros buques. El Covadonga tambi�n hac�a fuego. El Hu�scar arri� su pabell�n e iz� bandera blanca. *** 12.45.- Se ven dos buques con bandera nacional al tope. Uno parece el Mat�as el otro el Hu�scar. Se dirigen a la bah�a. ��Viva Chile!! *** 12.52.- El Mat�as deja atr�s al Hu�scar y se dirige a toda m�quina a la bah�a. *** TELEGRAMAS OFICIALES PERUANOS Arica, 9 .- A las 10 y 45 A. M..- Hoy R�mac llegar� Callao. Ayer a las 10 A.M. ha tenido lugar un combate entre el Hu�scar, Cochrane y Blanco Encalada en Mejillones de Bolivia. Probable Hu�scar haya sido completamente derrotado. Mando Uni�n Callao. *** Arica, 9.- A las 4.20 A.M.- Ayer regresando el Hu�scar y la Uni�n fueron aconchados por dos divisiones de la escuadra chilena 8.30 A. M..- Uni�n perseguida por tres buques, se retir� viendo hasta las 10 A.M. combate Hu�scar, Cochrane y Blanco Encalada. ***
Arica, 11 de Octubre.- Recibido en Lima a las 3 h. 30 m. P.M..-
Prado a Presidente. *** Arica, 12 de Octubre.- 9 h. 10 m. A. M. - Prado a Presidente.- Falleci� Grau. Muri� mucha gente. *** PRADO A PRESIDENTE Arica, 12.- A las 12 h.- Mand� coronel Su�rez reconociese Soledad. Pas� hasta Quillagua. Libr� varios combates. Derrot� descubiertas enemigas: tom� prisioneros, armas y bestias. PRADO *** Arica, Octubre 12.- 9 h. 40 m. A. M.- SS. EE. de COMERCIO, Lima.- Por los oficiales de la O'Higgins y el Loa, se supo en Iquique ayer que el Hu�scar sostuvo recio combate con los dos blindados chilenos, habiendo sufrido �stos aver�as de gran consideraci�n. El Lord Cochrane qued� casi imposibilitado de andar. El Blanco Encalada sufri� grandes destrozos en el casco y maquinaria, y tuvo gran n�mero de muertos y heridos. El Hu�scar sostuvo el combate desde las nueve de la ma�ana hasta las tres y media de la tarde.
El vapor del sur no ha llegado a Iquique. *** 9 h. 45 m. A. M. - En el Hu�scar pereci� la mayor parte de la oficialidad y tripulaci�n.
Grau muerto y segundo gravemente herido.- EL CORRESPONSAL *** Arica, Octubre 13.- A las 2 h. 40 m..- Prado a Presidente. Vapor comunica dos horas combate heroico. Hu�scar destruido, apresado. Cochrane averiado. Blanco poco. Sobreviven fijamente T�vara, Palacios, Ugarteche, Canseco ***
|
|
||||||||||||||
|
� 2000 - 2021 La Guerra del Pac�fico ; Los H�roes Olvidados www.laguerradelpacifico.cl La primera y m�s completa web de la Contienda del 79
|
|