 |
Combate
Naval de Chipana (12 de Abril de 1879) |
El Combate
Naval de Chipana es el primer enfrentamiento entre naves de las escuadras de
Chile y Perú |
 |
Bombardeo de Pisagua (18 de abril de 1879) |
Este acto más
que servir para un objetivo táctico o importante, fue más que nada en
represalia por el ataque a sus embarcaciones menores. |
 |
Combate Naval de Iquique (21 de mayo de 1879) |
La Gesta más
heroica de la Marina de Chile, donde Prat y su tripulación dan un ejemplo de
amor por la patria, que levantaría al pueblo chileno en armas. |
 |
Combate Naval de Punta Gruesa (21 de Mayo de 1879) |
Importantísimo
Combate en el cual el Perú al perder a su más poderoso buque le deja
prácticamente libre el dominio del mar a Chile |
 |
Captura del Transporte Rímac |
La Captura
transporte chileno Rímac fue un duro golpe para la Marina y el Gobierno
chileno, dejando en claro la demasiada confianza existente. |
 |
Bombardeo de Antofagasta (26 de Mayo de 1879) |
Una de las
tantas aventuras del Huáscar, comandado por Grau, quien hizo ingresar al
puerto a su nave para bombardear las maquinarias de utilidad para el
Ejercito chileno apostado en Antofagasta. |
 |
Andadas
del Huáscar |
El Huáscar fue
la mayor pesadilla para la Marina chilena, pues se encargó de mantenerla en
jaque desde el inicio de la guerra hasta Octubre, en total 7 meses. |
 |
Combate
Naval de Antofagasta
|
En una de las
maniobras del Huáscar al entrar a Antofagasta se encuentra con el Abtao. |
 |
La
Unión en Magallanes |
La intrepidez
de los buques peruanos y la confianza del Gobierno chileno se demuestran en
este acto donde La Unión llegó hasta Punta Arenas |
 |
Combate Naval de Angamos |
El Combate
Naval de Angamos significó el fin del poderío naval peruano, al caer el
Huáscar en manos de la Marina chilena y principalmente en la muerte de su
comandante, don Miguel Grau Seminario |
 |
Captura de la Pilcomayo |
La captura de
está nave peruana demostró una vez más la superioridad de la Marina chilena |
 |
Combate Naval de Arica
( |
En uno de los
tantos enfrentamientos entre las naves chilenas que bloqueaban Arica y las
baterías de la ciudad y el Manco Cápac, cae muerto el Comandante del Huáscar
Manuel Thomson. |
 |
Bloqueo del Callao |
El fin de esta
acción para la Marina chilena era de hostilizar y quitar cada vez más
recursos al Perú. |
 |
Hundimiento de la Covadonga |
Una vez más la
excesiva confianza de los chilenos, provocaba la pérdida de la Covadonga |
 |
Hundimiento del Loa |
Una vez más la
excesiva confianza de los chilenos, provocaba la pérdida del Loa |