| 
		   
		  
		  
		
    Cuando a tu paso tropieces 
    con una lápida, aparta la vista para que no leas: AQUÍ YACE UN VETERANO DEL 
    79. Murió de hambre por la ingratitud de sus compatriotas. 
    
    Juan 2º Meyerholz, 
    Veterano del 79 
					
					  
		
					  
		
					     
					
					
					
					
					Condecoraciones 
		
					  
					  
					  
					  
					   | 
		
		
		
		
			| 
			   
			Monitor 
    Huáscar 
			
    Tipo: 
    Blindado tipo Torreón 
    Desplazamiento: 1,745,28 toneladas 
    Eslora: 59,43 m;              Manga: 10,66 m. 
    Puntal: 6,09 m;               Calado: 4,57 m. 
    Armamento: 2 cañones rayados Armstrong de 
    avancarga de 300 lbs(254 mm), 2 cañones rayados Armstrong de avancarga de 40 
    lbs, 1 cañón rayado Armstrong de avancarga de 12 lbs.   
    Propulsión: Una máquina tipo Maudslay alternativa 
    horizontal de simple efecto. 
    Potencia Nominal: 300 Hp                
    N° cilindros: 2;  RPM:5                                         
    Dos calderas rectangulares acuotubulares 
    Velocidad: 12,27 nudos 
    
    Datos de construcción: Construida en el astillero Laird Brother de 
    Birkenhead, Inglaterra entre 1864 y 1865. 
    		  
    		 | 
			
			  
  | 
		 
		
			| 
			   
			Fragata 
    Blindada Independencia 
			
    Tipo: 
    Fragata blindada con bateria central 
    Desplazamiento: 3.000 toneladas 
    Eslora: 65,53 m;              Manga: 13,63 m. 
    Puntal: 9,90 m;               Calado: 6,62 m.  
    Armamento: 14 cañones rayados de avancarga de 70 lbs(162 mm), ubicados en 
    bateria;  2 cañones rayados Armstrong de avancarga de 150 lbs (203 mm), ubicados en caza y retirada; 4 cañones rayado Armstrong de avancarga de 91 
    lbs. para equipar lanchas.   
    Propulsión: Una máquina alternativa a vapor horizontal de simple efecto 
    fabricada por John Penn & Sons. 
    Potencia Nominal: 550 Hp          N° cilindros: 2; 
    RPM:52; cuatro calderas tubulares rectangulares con 20 hornillas y 20 lb/pulg2 
    de presión. 
    Velocidad: 11 nudos 
    Datos de construcción: Construida en el astillero Samuda Brother, de Polar, 
    Inglaterra, entre 18 de junio de 1864 y el 22 de enero de 1866. 
    		   | 
			
			  
  | 
		 
		
			| 
			   
			Monitor 
    Manco Cápac 
			
    Fue construida para la marina federalista de Estados Unidos
en los artilleros Niles & Rivers Works de Cincinnati en 1865, siendo
adquirido por el Perú en 1868. 
Al mando del comandante José Sánchez Lagomarsino, este
buque estaba en pésimo estado al estallar la guerra, alcanzando solamente 3,5
nudos de velocidad, por lo cual era usado principalmente como fuerte flotante y
siempre a resguardo de los fuertes del lugar. 
Fue
hundido por su propio comandante luego que los chilenos se tomaran el Morro de
Arica, evitando así que cayera en manos del enemigo
 
    		   | 
			
			  
  | 
		 
		
			| 
			   
			Monitor 
    Atahualpa 
			
    Fue construida para la marina federalista de Estados Unidos
en los artilleros Niles & Rivers Works de Cincinnati en 1865, siendo
adquirido por el Perú en 1868. 
Por su pésimo estado, se mantuvo prácticamente inmóvil
durante la guerra no teniendo una importancia en esta. 
         | 
			
			  
  | 
		 
		
			| 
       
    Corbeta Unión 
    Tipo: Corbeta 
    Desplazamiento: 2,016,66 toneladas. 
    Eslora: 73,20 m (pp);              Manga: 11,12 m. 
    Puntal: 5,71 m;               Calado: 5,02 m. 
    Armamento: 12 cañones rayados Voruz de avancarga de 68 lbs (162 mm) 
    Ubicados en bateria 6 por banda; 1 cañón rayado Withworth de avancarga de 9 
    lbs. 
    Propulsión: Una máquina alternativa horizontal de simple efecto Mazeline. 
    Potencia Nominal: 400 Hp           N° cilindros: 2;    RPM: 76 
    Velocidad: 13,7 nudos
    Datos de construcción: Construida en el 
    astillero Dubigeon de Nantes, Francia.  
    		
    		    | 
			
			  
  | 
		 
		
			| 
			 Cañonera 
    Pilcomayo 
			
    
    Construida por 
    orden del gobierno peruano en Money Wigram and Sons en Blackwood, 
    contratando la maquinaria con J.Penn & Co., Geenwich, Inglaterra. Su casco 
    era de madera. Por su aparejo ha sido clasificada como corbeta. Su nombre 
    debería haber sido "Putumayo", pero por error de los constructores se le 
    puso "Pilcomayo", que no es un río peruano.   
    
    
    Arribó a El Callao en 
    1865.  
    		
			     | 
			
			  
  | 
		 
	 
		 | 
		
		   
		  
		
		  
		
		  
		
		
		Los Mutilados 
		
		  
		
		  
		
		  
		
						
						
		Monumentos  
                           
     
		  
		  
		   
                           
 
		   |