La Guerra del Pac�fico: Los H�roes Olvidados, Los que Nunca Volver�n 

 

 

 

 

Un hombre solo muere cuando se le olvida

*Biblioteca Virtual       *La Guerra en Fotos          *Museos       *Reliquias            *CONTACTO                              Por Mauricio Pelayo Gonz�lez

Campa�as de la Guerra

Campa�a Naval
Campa�as Terrestres
Unidades Militares
Escuadras
M�sica Aleg�rica
Libros de la Guerra del Pacifico
 

 

Coronel Eliodoro Camacho

Documentos de la Guerra

Causas de la Guerra
Tratados
Partes Oficiales
Documentos
Relatos de Guerra
Condolencias

 

 

Cuando a tu paso tropieces con una l�pida, aparta la vista para que no leas: AQU� YACE UN VETERANO DEL 79. Muri� de hambre por la ingratitud de sus compatriotas.

Juan 2� Meyerholz, Veterano del 79

 

 

     Condecoraciones

 

 

 

 

 

 

Eduardo Avaroa hab�a nacido en San Pedro de Atacama el 13 de octubre de 1838, o sea que, a la fecha de estos acontecimientos, tenia 41 a�os de edad. Su esposa Irene Riveros estaba en San Pedro de Atacama, con sus Hijos Andr�nico, Eugenia, Antonia y Juan Eduardo.

EDUARDO AVAROA pele� bravamente en el ala oriental, que fue la que a �l correspondi�, al frente de sus hombres, y cayo como un h�roe, ofrendando su vida en aras del cumplimiento del deber. All� en Atacama quedo esper�ndole su esposa Irene, con sus hijos, confiada en la promesa de que, "luego del combate con los Caracoles", ir�a a su lado. Entre brumas del amanecer del d�a 24 de marzo, se presento ante ella un agotado mensajero, que hab�a cabalgado casi toda la noche, para entregarle la noticia que la herir�a hasta mas all� de las lagrimas.

 

EN EL DIARIO "LA RAZ�N", DE LA PAZ BOLIVIA, EN EL A�O 1952, SE PUBLICARA LA SIGUIENTE NOTICIA:

 

"El Gobierno de la naci�n vecina, en un gesto que le honra, ha dispuesto, a pedido de Bolivia, que los despojos mortales de Eduardo Avaroa sean trasladados a nuestro pa�s y que se le rindan honores militares en los actos que, con este motivo, se realicen en la poblaci�n de Calama. La comprensi�n que han demostrado las autoridades de Chile respecto a los problemas que afectaban las relaciones entre los pueblos y las soluciones que ellas han obtenido, trasuntan esa buena voluntad de entendimiento que ser�, a no dudarlo, un clima propicio para el acrecentamiento de la amistad chileno - boliviana. Bolivia recibir� con todos los honores y con gran emoci�n c�vica los despojos de quien encarnara el apellido Avaroa, hijos de esta, su patria, en la cual han nacido.

                                               

CANTO A AVAROA
Letra y M�sica: Luis Felipe Arce

Cantemos...
Un himno nuevo al valor
Buscando....
Un ritmo bello de amor

Al hombre que supo audaz defender
La Patria amada que le vio nacer,
Llenemos de amor y gloria
Al hombre que supo morir

Avaroa es el sol de gloria
Que en los campos de muerte brill�,
Preludiando canci�n de victoria
Que el coraje su frente ci��

Es por eso que Eduardo Avaroa
Ir� en los pliegues del bello pend�n
Reflejando su imagen de gloria
Palpitando su gran coraz�
n

 

 

 

 

 

 

Los Mutilados

 

 

Monumentos


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vi�a Corral Victoria ;  Una Vi�a Patriota

 

 

 

 

 

© 2000 - 2017 La Guerra del Pac�fico ; Los H�roes Olvidados www.laguerradelpacifico.cl

La primera y m�s completa web de la Contienda del 79

 

 

La pintura en la Guerra del Pac�fico