<>
La Guerra del Pacífico: Los Héroes Olvidados, Los que Nunca Volverán
Un hombre solo muere cuando se le olvida |
||||||||||||||||
*Biblioteca Virtual *La Guerra en Fotos *Museos *Reliquias *CONTACTO Por Mauricio Pelayo González |
||||||||||||||||
|
ansieta varela, carlos luis |
|
||||||||||||||
Cuando a tu paso tropieces con una lápida, aparta la vista para que no leas: AQUÍ YACE UN VETERANO DEL 79. Murió de hambre por la ingratitud de sus compatriotas. Juan 2º Meyerholz, Veterano del 79
|
Este joven nacido en la localidad de Vicuña, era hijo de José Santiago y Teodosia. Es de los primeros en correr a los cuarteles donde se organizaba el Batallón cívico movilizado Coquimbo N ° 1 y se ofrece con la humildad de un gran chileno como simple soldado el 4 de septiembre de 1879 y fue destinado a la 3a compañía.
Fue de los tantos que miraban con envidia desembarcar a los del Atacama,
Zapadores y otras unidades que tuvieron la suerte de tomarse el puerto
de Pisagua y empezar a conquista del territorio peruano. Ya en tierra, avanzando el Coquimbo por las arenas del desierto, escala el cerro San Francisco donde repelen a las fuerzas aliadas en un par de ocasiones en la batalla del mismo nombre el 19 de Noviembre. El año 1880 se reconocen los méritos militares del soldado Ansieta, con os grados de Cabo 1° y Sargento 2° en los meses de Enero y Febrero e inmediatamente en abril del mismo año tiene el orgullo de pasar a la Plana Mayor de la unidad no solo con el grado de subteniente, si no con a gloriosa misión de ser el porta estandarte. En el parte oficial entregado por el jefe de su unidad en la batalla de Tacna, describe la herida recibida por nuestro héroe para defender su estandarte: " Nuestra bandera, que siempre marchó a la vanguardia ha sido atravesada por 10 balas. El subteniente abanderado don Carlos L. Ansieta fue herido gravemente y reemplazado por el subteniente don Juan J. Varas que también cayó herido, sucediéndole sucesivamente los sargentos de la escolta Juan N. Oyarse y Christian Hettberg ambos muertos, y los cabos de la misma, Daniel Díaz, muerto, y Bernardo Segovia herido. Los últimos que tomaron el estandarte fueron los cabos, Manuel C. Vera y Domingo Meléndez" Herido vuelve a Chile para recuperarse, y rápidamente vuelve para participar en su regimiento en las batallas de Chorrillos y Miraflores. Conquistada la capital del Perú, se disuelve su unidad y se retira a la vida tranquila en Vicuña dedicándose a la agricultura y a formar familia contrayendo matrimonio con Tránsito Munizaga, con quien tuvo numerosa descendencia. Sus restos descansan hoy en el cementerio de Vicuña.
|
|
||||||||||||||
|
© 2000 La Guerra del Pacífico ; Los Héroes Olvidados www.laguerradelpacifico.cl La primera y más completa web de la Contienda del 79
|
|