Sargento Mayor Herm�genes Camus Guzm�n ; www.laguerradelpacifico.cl

La Guerra del Pac�fico: Los H�roes Olvidados, Los que Nunca Volver�n 

 

 

 

 

Un hombre solo muere cuando se le olvida

*Biblioteca Virtual       *La Guerra en Fotos          *Museos       *Reliquias            *CONTACTO                              Por Mauricio Pelayo Gonz�lez

Campa�as de la Guerra

Campa�a Naval
Campa�as Terrestres
Unidades Militares
Escuadras
M�sica Aleg�rica
Libros de la Guerra del Pacifico
 

 

Sargento Mayor Herm�genes Camus Guzm�n

Documentos de la Guerra

Causas de la Guerra
Tratados
Partes Oficiales
Documentos
Relatos de Guerra
Condolencias

 

 

Cuando a tu paso tropieces con una l�pida, aparta la vista para que no leas: AQU� YACE UN VETERANO DEL 79. Muri� de hambre por la ingratitud de sus compatriotas.

Juan 2� Meyerholz, Veterano del 79

 

 

     Condecoraciones

 

 

 

 

 

 

Nace en Santiago

Hijo de don Hilario Camus y do�a Carmen Guzm�n

Ingresa como cadete de la Escuela Militar en 1863.

Como todo militar se encuentra en la regi�n de la Araucan�a cuando estalla la Guerra del Pac�fico, estando nuestro h�roe con el grado de capit�n, en la 2� compa��a del Batall�n 3� de L�nea.

R�pidamente junto a su unidad, en Marzo ya han desembarcado en el puerto de Antofagasta,, empezando todos los preparativos para las complejas campa�as que vendr�n, instruyendo a los soldados de su compa��a.

En el asalto a Pisagua debi� observar desde cubierta el arrojo de sus compa�eros de otros regimientos en combate, pero d�as despu�s pudo combatir en San Francisco.

En Marzo de 1880 es destinado a seguir prestando sus servicios en el Estado Mayor de la IV Divisi�n en las acciones de Tacna y Arica.

Comenzando los preparativos para atacar Lima, es destinado a la II Divisi�n, encontr�ndose como ayudante de Estado Mayor en las batallas de Chorrillos y Miraflores, siendo herido en esta �ltima acci�n.

Conquistada la capital peruana, ingresa orgulloso a sus calles, para ser destinado al Regimiento Buin 1� de L�nea y luego enviado a Chile a fines de 1881 a la Inspecci�n General del Ej�rcito.

Regresa al a�o siguiente a Per�, manteni�ndose solo como ocupaci�n en Lima por varios meses y en abril de 1884 se traslada a Mollendo donde asume como Comandante del Batall�n C�vico Movilizado Lontu� con el cual vuelve a Chile en Junio.

En la revoluci�n de 1891 comanda la divisi�n a la cual se da su nombre que emprende una traves�a imposible por pa�ses extranjeros.

Casado con Josefina Madariaga teniendo descendencia.

Muere en Santiago el 6 de Julio de 1896.

Sus restos, fueron rescatados de un mausoleo en muy mal estado y trasladados al Mausoleo de la Sociedad Defensores de Chile en el a�o 2006.

 

 

 

 

Los Mutilados

 

 

Monumentos


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vi�a Corral Victoria ;  Una Vi�a Patriota

 

 

 

 

 

© 2000 - 2017 La Guerra del Pac�fico ; Los H�roes Olvidados www.laguerradelpacifico.cl

La primera y m�s completa web de la Contienda del 79

 

 

La pintura en la Guerra del Pac�fico