La Guerra del Pac�fico: Los H�roes Olvidados, Los que Nunca Volver�n
Un hombre solo muere cuando se le olvida |
||||||||||||||||
*Biblioteca Virtual *La Guerra en Fotos *Museos *Reliquias *CONTACTO Por Mauricio Pelayo Gonz�lez |
||||||||||||||||
|
Coronel Jos� Luis Araneda Carrasco |
|
||||||||||||||
Cuando a tu paso tropieces con una l�pida, aparta la vista para que no leas: AQU� YACE UN VETERANO DEL 79. Muri� de hambre por la ingratitud de sus compatriotas. Juan 2� Meyerholz, Veterano del 79
|
Nace en Chill�n e 28 de Agosto de 1848 en la ciudad de Chill�n, en una familia de agricultores, siendo sus padres Manuel Araneda y Rosario Carrasco. Cuando comienzan a escucharse los vientos de guerra que anunciaban que la escuadra espa�ola estaba en las costas del Pac�fico con intensiones hostiles, muchos j�venes que tranquilamente se dedicaban a sus estudios o labores cotidianas, corrieron a los cuarteles a enrolarse. Uno de los tantos es Araneda, enganchado inmediatamente como soldado del Batall�n 7� de L�nea. Terminado el conflicto con Espa�a, todo el contingente se dirige al sur para enfrentar el conflicto en la Araucan�a, que se manten�a aun latente. El tiempo transcurri� lento pero con varios enfrentamientos y ya hab�a tenido varios ascensos, hasta verlo con la jineta de subteniente del Batall�n Buin en 1875, unidad que lo llevar�a a la gloria a�os despu�s. Ya teniente de un par de a�os en 1879 le toca partir hasta e norte con su unidad a enfrentar en territorio totalmente desconocido y distinto al de la Frontera y un enemigo que pelear�a de otra forma. Su primer destino fue el puerto de Antofagasta, pero m�s tarde en el Asalto y Toma de Pisagua, ser�a donde comenzar�a a demostrar una fiereza y sangre fr�a para sortear las balas enemigas. Le corresponde ser parte de un grupo de desembarco a cargo de hombres del Buin. Tomasa la plaza, las �rdenes son de adentrarse m�s entre las arenas de desierto a tomar los pozos de Dolores, a sabiendas que quien sea due�o del agua en esas latitudes des�rticas, era due�o de la vida. San Francisco, Tacna, Arica, Chorrillos y Miraflores vieron la huella de bravura y disciplina del Buin, pero faltaba escribir la hoja m�s gloriosa para el 1� de L�nea en esta guerra, y el capit�n Araneda, grado que se hab�a ganado merecidamente, ser�a el actor principal. La expedici�n Letelier, la primera que se hac�a a la sierra peruana, levant� en armas contra Chile a todos los poblados que hasta entonces hab�an estado indiferentes a la guerra que se hac�a en los territorios coste�os peruanos, ven�a retir�ndose y siendo atacado por partidas de ind�genas acompa�ados de militares. Para mantener libre de enemigos el paso de la expedici�n chilena, se env�a una compa��a del Buin a un sector denominado Cuevas, en medio de las cordilleras, 79 hombres en total, mandados por el capit�n Jos� Luis Araneda Carrasco. Se instalaron un pu�ado en una hacienda llamada Sangrar, otros en Cuevas y otro grupo fue en busca de v�veres. Lamentablemente estando divididos son atacados por fuerzas militares y montoneros ind�gena, los que aniquilan a la secci�n v�veres y caen de lleno sobre la hacienda. Parte del d�a y toda la noche, Araneda y sus hombres pueden resistir ataques contantes, hasta que las tropas peruanas dejan el lugar y vuelven a Canta. Araneda queda con un pu�ado de hombres, pero resiste, cumpliendo la m�s importante m�xima de un hombre de armas: "El militar que recibiere la orden de mantener una posici�n, a toda costa lo har�" Lamentablemente todo fue en vano, pues Letelier tom� otro camino. El "premio" recibido por Araneda fue ser ascendido a Sargento mayor y trasladado a una unidad c�vica, al Batall�n Victoria. El militar viaja a Chile dos meses despu�s del combate para no volver m�s al Per�. Participa en la revoluci�n del 91 siempre en su querido Buin y es de los pocos que sobreviven a este sangriento conflicto. Pasa sus �ltimos a�os con su esposa Ema Montt Carrera El 19 de enero de 1912, a las 00.30 horas de la madrugada, dejaba de existir en Santiago, y a los pocos d�as sus restos son acompa�ados por sus camaradas a Cementerio General. Sus restos hoy descansan en el patio de honor del Regimiento Buin 1� de L�nea.
|
|
||||||||||||||
|
© 2000 - 2017 La Guerra del Pac�fico ; Los H�roes Olvidados www.laguerradelpacifico.cl La primera y m�s completa web de la Contienda del 79
|
|