La Guerra del Pac�fico: Los H�roes Olvidados, Los que Nunca Volver�n
Un hombre solo muere cuando se le olvida |
||||||||||||||||
*Biblioteca Virtual *La Guerra en Fotos *Museos *Reliquias *CONTACTO Por Mauricio Pelayo Gonz�lez |
||||||||||||||||
|
QUINTEROS CELIS, RUPERTO
|
|
||||||||||||||
Cuando a tu paso tropieces con una l�pida, aparta la vista para que no leas: AQU� YACE UN VETERANO DEL 79. Muri� de hambre por la ingratitud de sus compatriotas. Juan 2� Meyerholz, Veterano del 79
|
Naci� en Rengo 1861. Hijo de Jos� de la Cruz Quinteros y do�a Estefan�a Celis. Se enrola como voluntario en el puerto de Antofagasta en el Regimiento Buin 1 � de L�nea el 18 de junio de 1879 como soldado de la 1a compa��a del 2� batall�n. Transcurrieron los meses siguientes en el tedio diario de guardias y ejercicios, esperando la oportunidad de enfrentarse al ej�rcito aliado que los esperaba en el Per�. Capturado el Hu�scar, era el momento que da a libertad de dominar el mar, de transportar a todo el contingente militar a terreno enemigo. Se encuentra en el asalto a Pisagua, donde toca a un pu�ado de buines desembarcar en pleno combate. Conquistado el puerto, avanzan hacia os pozos de Dolores y son parte de las tropas que llegaron incluso hasta Santa Catalina, para luego retroceder e instalarse en el cerro San Francisco y vencer al ej�rcito de Buend�a que los atac� el 19 de Noviembre. Ya en manos de Chile el departamento de Tarapac�, os preparativos para la pr�xima campa�a se inician. Tacna y Arica sintieron el paso del bravo Buin. Forma parte de la expedici�n Lynch a los departamentos del norte peruano, para hostilizar a los industriales peruanos, para que hicieran presi�n sobre sus autoridades y obligaros a firmar la paz, cosa que no ocurri�. Regresa junto al grueso del Ej�rcito expedicionario para emprender, o ue se cre�a, a campa�a definitiva sobre Lima. Combate en llas dos batallas de enero de 1881, las de Chorrillos y Miraflores, para el d�a 17 hacer ingreso a la capital peruana e izar e tricolor chileno en el palacio de los virreyes. En la primera expedici�n a la sierra central, conocida como Expedici�n Letelier, le toca enfrentarse con montoneros en el combate de Parrao. Es parte de los soldados de ocupaci�n hasta el fin de la guerra, regresando a Chile, pero no a su lugar de origen, si no que se avecindo entre las ciudades de Arica y Tacna, donde se dedic� a trabajar y hacer vida miliar. Contrae matrimonio con la dama peruana Balbina Huanca, de cuya uni�n nace abundante descendencia. Muere en Tacna, el 26 de Septiembre de 1908 cuando a�n era parte del territorio nacional.
|
|
||||||||||||||
|
� 2000 - 2020 La Guerra del Pac�fico ; Los H�roes Olvidados www.laguerradelpacifico.cl La primera y m�s completa web de la Contienda del 79
|
|