La Guerra del Pac�fico: Los H�roes Olvidados, Los que Nunca Volver�n 

 

 

 

 

Un hombre solo muere cuando se le olvida

*Biblioteca Virtual       *La Guerra en Fotos          *Museos       *Reliquias            *CONTACTO                              Por Mauricio Pelayo Gonz�lez

Campa�as de la Guerra

Campa�a Naval
Campa�as Terrestres
Unidades Militares
Escuadras
M�sica Aleg�rica
Libros de la Guerra del Pacifico
 

 

Teniente Coronel Pedro Ruiz Gallo

Documentos de la Guerra

Causas de la Guerra
Tratados
Partes Oficiales
Documentos
Relatos de Guerra
Condolencias

 

 

Cuando a tu paso tropieces con una l�pida, aparta la vista para que no leas: AQU� YACE UN VETERANO DEL 79. Muri� de hambre por la ingratitud de sus compatriotas.

Juan 2� Meyerholz, Veterano del 79

 

 

     Condecoraciones

 

 

 

 

 

 

El Teniente Coronel Pedro Ruiz naci� en la villa de Eten el 24 de junio de 1831. Fueron sus padres: el coronel espa�ol don Pedro Manuel Ruiz y do�a Juliana Gallo, siendo ni�o perdi� a su padre. Estudi� y trabaj� en su pueblito natal, hasta los once a�os, edad en que pierde a su madre, lo que lo obliga a viajar a Chiclayo y a trabajar en el oficio de relojero.

Carrera militar
A los 15 a�os se traslad� a la capital. Movido por su vocaci�n militar ingres� como cadete en 1848. Muy pronto por su correcci�n, valor y pericia, logr� ascender a alf�rez y se inici� as� su brillante carrera militar, bajo la �gida de Castilla, del General Mariano Ignacio Prado, San Rom�n, Balta y Diez Canseco que le dispensaron gran consideraci�n y afecto; sobre todo Castilla, Balta y el General Prado, a lado del cual se bati� en el glorioso combate del 2 de mayo de 1866.

Explorando la Amazon�a
Sus m�s destacados servicios a la Patria comienzan por el a�o 1855 cuando ten�a don Pedro Ruiz el grado de Capit�n. Era ayudante de la Prefectura de Amazonas, siendo Prefecto de ese departamento el Coronel Cabada, cuando nuestro h�roe inicia sus empresas de Explorador de la Amazon�a. Siguiendo el curso del gran afluente del Mara��n descubre la ruta fluvial que une Bongar� con la capital amazonense y llega hasta el Pongo de Manseriche y, escapando de ser victimado por los salvajes, debido a sus conocimientos de los dialectos nativos y a su don de fascinarlos con la m�sica de su viol�n, descubre la tribu de los Agua Ruma, las minas de pizarra y m�rmol de chiliqu�n y salva de los efectos mort�feros de la picadura de las v�voras de la selva, merced a sus conocimientos m�dicos.

Descubre una vacuna
En 1856 incursiona en la medicina, a causa de la epidemia de viruela, descubriendo una vacuna con la cual salva la vida de miles de personas. Fue catalogado como el m�dico militar salvador.

Vencedor del Combate del 2 de mayo
Al iniciar el general Prado el movimiento de la Restauraci�n, el entonces mayor Pedro Ruiz se ali� a tan noble y patri�tica causa y pele� valientemente en el glorioso Combate del 2 de Mayo de 1866, en la Segunda Compa��a del Regimiento de Jefes y Oficiales que comandaba el Teniente Coronel Montalb�n y cuyo jefe fue el Coronel Robles. La junta Calificadora presidida por el General don Miguel Medina, lo declar� Vencedor del Combate del 2 de mayo; por cuyo motivo el Gobierno del General Prado le concedi� diploma de honor, la medalla de oro de la gratitud nacional y su ascenso a Teniente Coronel.

Su sacrificio en la Guerra del Pac�fico
Este sacrificio tuvo lugar el 24 de abril de 1880. La escuadra chilena hab�a bloqueado nuestro primer puerto. En tan dif�ciles circunstancias el Gobierno comision� al Teniente Coronel Pedro Ruiz para que preparara torpedos contra la escuadra enemiga. El Teniente Coronel Ruiz cumpli� su cometido; un torpedo hecho por �l, hundi� a una corbeta chilena. Se encontraba pues en tan patri�tica labor, a las doce de aquel aciago d�a, cuando por descuido de su ayudante, una explosi�n, puso fin a una vida tan cara para la patria, tan preciosa y �til para esos momentos que viv�a el Per�. As� tr�gicamente pas� a la inmortalidad este ep�nimo peruano, honra de la Naci�n.
La Asamblea Constituyente de 1884, resolvi� trasladar sus preciosos restos a la Cripta de los h�roes; acto de gratitud nacional y justicia hist�rica que se corrobor� por resoluci�n suprema de abril de 1938; desde 1940 los restos de nuestro h�roe Pedro Ruiz reposan al lado de Grau y Bolognesi. Su recuerdo est� nimbado por la Gloria. Su nombre lo pregona la Fama, el Per� le debe un monumento. El bronce, con sus voces eternas, hablar� a las futuras generaci�n.

 

 

 

 

Los Mutilados

 

 

Monumentos


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vi�a Corral Victoria ;  Una Vi�a Patriota

 

 

 

 

 

© 2000 - 2017 La Guerra del Pac�fico ; Los H�roes Olvidados www.laguerradelpacifico.cl

La primera y m�s completa web de la Contienda del 79

 

 

La pintura en la Guerra del Pac�fico